
El enlace al programa y demás detalles lo tenéis aquí:
http://www.hislibris.com/jornadas-literatura-historica-valencia/
Tras dos años organizando las Jornadas de Novela Histórica en el Museo Arqueológico de Murcia (en
nombre de Hislibris, y con la ayuda
a pie de tierra de los hislibreños murcianos), en
las que participaron muchos autores valencianos, me decidí a aprovechar la
experiencia conseguida y organizar unas Jornadas en Valencia. Trataba, en esta ocasión, de conjuntar en tres días una visión general de las distintas épocas históricas


El espacio ideal era, obviamente, el Museo L’Iber, que dirige con muy buena mano Alejandro Noguera.
Este Museo, además de albergar una colección impresionante de soldaditos de plomo, maquetas de batallas y otras muchas curiosidades, dispone de una biblioteca histórica completísima y se ha especializado en acoger y organizar muchos eventos relacionados de un modo u otro con la Historia. Alejandro Noguera se mostró muy interesado en acogernos entre sus muros, y colaborar con la infraestructura del Museo, poniéndolo muy amablemente a nuestra disposición, además de participar activamente en una de las mesas.

Nos sentamos a la mesa, planificamos el trabajo, desarrollamos un programa de actos, distribuimos las tareas de las que cada una iba a ocuparse y comenzamos a funcionar.
Ángeles se
ocupó de las infraestructuras, hoteles, restaurantes, las actuaciones
incluidas, y el apoyo logístico, en suma. Mi parte consistía en un rastreo por
el mundo editorial, captando interesados en participar en los eventos. Y a
veces no era fácil, puesto que lo que les
pedíamos a los autores era una participación desinteresada, y he de decir que
todos los que vienen lo hacen por sus propios medios, lo cual es algo que
debemos agradecer.
Cierto que es una plataforma donde publicitarán persona y obra, pero aun así, es loable que
se hayan prestado a venir. También vaya mi agradecimiento desde aquí a aquellos
autores que colaboran como moderadores en las mesas, como son Antonio Penadés y Gabriel Castelló así como el propio Alejandro Noguera, y el personal del Museo.

Después de un largo verano de
contactos con editoriales y autores, mensajes, llamadas, lanzando las redes a diestro y siniestro, fui
consiguiendo respuestas y confirmaciones, las mesas de debate y los encuentros
se han ido completando y ahora podemos ofrecer lo que considero un magnífico
programa y un variado elenco de escritores y personas relacionadas con el mundo
de la edición y la literatura.

Ariodante/Fuensanta Niñirola
OCTUBRE 2012