4/7/25

SHERLOCK HOLMES Y BLANCO


MANUEL VALERA


SHERLOCK HOLMES Y EL MISTERIO DE LAS VOCES HÚNGARAS.


EVOHÉ EDICIONES 2025






Gran aficionado a Sherlock Holmes, y apasionado lector, Valera realiza un verdadero alarde recreando a su admirado personaje literario, Holmes, y al mismo tiempo, desarrolla un homenaje a la lectura. Sherlock Holmes, siendo un personaje de ficción, llegó en su época a considerarse como real, tal fue su éxito literario. Y Conan Doyle, su creador, tuvo verdaderos problemas con su público cuando quiso “matarlo”. Porque un personaje de ficción no muere nunca, vive en un mundo ideal en el que siempre lo encontrarán los lectores cuando deseen volverle a ver.

 Leer —literatura, se entiende— implica varias cosas. Implica una conversación con los autores del pasado y del presente, un diálogo en el que el lector escucha al escritor y quizás replica, a veces, con notas en los márgenes del libro o subrayando frases con las que concuerda o discrepa.

Pero sobre todo, leer implica viajar: geograficamente, al país donde sucede la narración, siguiendo las aventuras, complicaciones, temores o angustias de los personajes insertos en la acción, quizás navegando por lejanos mares o atravesando junglas o desiertos. Y también viajar en el tiempo, sumergirse en momentos históricos del pasado o del presente, compartiendo situaciones e ideas que el autor desarrolla en su relato o incluso desplazarse por el futuro en mundos imaginarios o en ucronías inverosímiles.

Pues bien, en esta novela Manuel Valera transporta al lector del Madrid contemporáneo al Londres victoriano en las postrimerías del siglo XIX, por medio de un viaje imaginario en el que el protagonista, Antonio Blanco, se va a ver convertido en Anthony White, una versión de Watson, el compañero de Sherlock Holmes, y compartirá con el gran detective sus aventuradas investigaciones. La trama está muy bien compuesta; Holmes cumple lo que se espera de él: disfraces, violín, pipa y lupa, sorprendente inteligencia y destreza en resolver misterios. Acaba la novela con un final que augura —y esperamos—próximos viajes literarios. 

La prosa de Valera es clara, directa, con ciertos toques de humor y unas gotas de melancolía.  Se dirige directamente al lector para presentarse y hacerle participar en el viaje y en la aventura. Lectura amena, entretenida y que disfrutarán tanto los adictos a Holmes como los demás lectores.  

Fuensanta Niñirola


Manuel Valera (Córdoba, 1976), lector, escritor y periodista, licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ha escrito y publicado novelas, ensayos, cuentos, diálogos socráticos y poemas. Trabaja en los medios de comunicación, como guionista, informador y reportero. Ha pasado por la radio, la prensa escrita, internet y la televisión, donde continúa en la actualidad.

En Twitter, tiene dos cuentas: @mvaleraes y @mmvaleraes.




Etiquetas

 Mis Reseñas (1) Antología (3) Anuncios y Notas (1) arqueologico (1) arte (1) Artículos literarios (2) Articulos viajes (1) autobiografía (6) Cartas (2) ciencia ficción (1) Clásicos (1) Comentarios Artísticos (8) Comentarios Cinéfilos (11) Comentarios Cotidianos (7) Comentarios especiales (9) Comentarios Literarios (5) Comentarios Nostálgicos (6) comentarios poéticos (3) Comic (1) Cómic (2) Conferencias (1) cuento (2) cuentos (1) Cuentos Ilustrados (1) Drama (1) ensayo (11) Ensayo arte (1) Ensayo biografico (14) Ensayo de arte (1) ensayo histórico (7) Ensayo literario (6) Ensayo Viajes (1) Ensayos arte (1) Entrevistas (2) Eventos (33) Eventos artísticos (2) Eventos Literarios (35) libro ilustrado (2) Libros de viajes (3) literatura viajes (3) lliteratura de viajes (1) Memorias (5) Microrrelatos (2) Mis lecturas (9) Mis Reseñas (530) mitologia (1) mitología (2) naval (2) Notas (1) Novela (80) novela aventuras (14) Novela biográfica (6) novela ciencia ficcion (1) novela corta (19) novela de viajes (2) novela decimonónica (7) novela del oeste (3) Novela épica (2) Novela espías (3) novela fantastica (2) novela fantástica (5) novela historica (38) Novela histórica (33) Novela histórica naval (19) novela intriga (20) novela japonesa (2) Novela polciaca (8) Novela policiaca (5) novela psicológica (1) Otros (1) POESIA (1) poesía (4) policiaca (1) Recomendaciones literarias (2) Reflexiones literarias (1) Relato (8) relato histórico (2) relato mitologico (2) relatos (12) Relatos Oeste (1) Relatos. (18) Relatos.  Mis Reseñas (3) Reportaje (3) reportaje biográfico (2) reportaje viajes (3) reseñas (1) Reseñas (1) Teatro (1) Textos Memorables (4) Thriller (6) Western (7)

Seguidores

Archivo del blog