4/4/25

EVA MESOPOTÁMICA

EVA DE UR

JOSÉ VICENTE PASCUAL

 

Editorial Nazarí, 2025


La más reciente publicación del autor, es esta una novela muy filosófica. Podría calificarse también de novela histórica, ya que además de situarse en una época ancestral de la civilización, la del Creciente Fértil o antigua Mesopotamia, la narración gira alrededor de un hecho documentado históricamente (en concreto, el poema sumerio «Enmerkar y el señor de Aratta», como es la guerra entre Ur (Sumeria) y la alianza de Lagash, Uruk y Nippur. También hay base histórica en los comentarios que componen la «Estela de los buitres». Pero preferentemente podría calificarse como narración filosófica, ya que todo el texto está impregnado de un fuerte componente como es la reflexión sobre la vida y la muerte, tema que desde la antigüedad ha perturbado a los humanos (a los humanos reflexivos, se entiende) y que ha destilado miles de teorías y divagaciones al respecto. Asimismo hay otros temas que proporcionan profundas reflexiones, como el de la amistad, la justicia, el bien y el mal (otro tema ancestral), etc.


La forma narrativa que ha elegido el autor —o, si podemos decirlo así, la “excusa” para contar esta historia, trufada de pensamientos filosóficos—es la de un testamento. La anciana reconvertida en curandera Eva de Ur, viéndose en la cercanía de su muerte, dicta  a un escriba su testamento …a la vez que recuerdos, reflexiones, recetas medicinales y demás digresiones. Las tablillas de barro donde se consignaba todo proceso legal —y literario— en Mesopotamia, eran lo más parecido a las tablets contemporáneas transmitiendo información.


La anciana Eva vive con sus nietos huérfanos Samit y Aded y las circunstancias, que parecían destinarla a la indigencia y probable muerte, se ven alteradas por la irrupción de las tropas guerreras que van a sitiar la ciudad de Ur. Otros personajes —además de los nietos— son importantes en la narración, proporcionando ocasión para que Eva tenga sugerentes diálogos con ellos: el jefe guerrero invasor Imgur de Lagash, el malvado Sillashu, el joven y complaciente Gihku, el enloquecido Arahpoi, y el fantasma de su difunta hija Aruru, apareciendo en continuos sueños, le proporciona, además de inquietud, temas de reflexión y le anticipa una próxima catástrofe muy superior a la guerra.


Jose Vicente Pascual
 En suma, esta es una narración que añade al interés histórico y al relato de los hechos que cuenta, una serie de ideas plasmadas en los diálogos entre personajes y los pensamientos que acuden a la mente de la anciana —el diablo sabe más por viejo que por diablo—. Escrita con la maestría y buen hacer habitual en Jose Vicente Pascual, que conocemos por su larga trayectoria literaria, y que se mantiene en un excelente nivel expresivo y narrativo. 



                 Fuensanta Niñirola



Etiquetas

 Mis Reseñas (1) Antología (3) Anuncios y Notas (1) arqueologico (1) arte (1) Artículos literarios (2) Articulos viajes (1) autobiografía (6) Cartas (2) ciencia ficción (1) Clásicos (1) Comentarios Artísticos (8) Comentarios Cinéfilos (11) Comentarios Cotidianos (7) Comentarios especiales (9) Comentarios Literarios (5) Comentarios Nostálgicos (6) comentarios poéticos (3) Comic (1) Cómic (2) Conferencias (1) cuento (2) cuentos (1) Cuentos Ilustrados (1) Drama (1) ensayo (11) Ensayo arte (1) Ensayo biografico (14) Ensayo de arte (1) ensayo histórico (7) Ensayo literario (6) Ensayo Viajes (1) Ensayos arte (1) Entrevistas (2) Eventos (33) Eventos artísticos (2) Eventos Literarios (35) libro ilustrado (2) Libros de viajes (3) literatura viajes (3) lliteratura de viajes (1) Memorias (5) Microrrelatos (2) Mis lecturas (9) Mis Reseñas (530) mitologia (1) mitología (2) naval (2) Notas (1) Novela (80) novela aventuras (14) Novela biográfica (6) novela ciencia ficcion (1) novela corta (19) novela de viajes (2) novela decimonónica (7) novela del oeste (3) Novela épica (2) Novela espías (3) novela fantastica (2) novela fantástica (5) novela historica (38) Novela histórica (33) Novela histórica naval (19) novela intriga (20) novela japonesa (2) Novela polciaca (8) Novela policiaca (5) novela psicológica (1) Otros (1) POESIA (1) poesía (4) policiaca (1) Recomendaciones literarias (2) Reflexiones literarias (1) Relato (8) relato histórico (2) relato mitologico (2) relatos (12) Relatos Oeste (1) Relatos. (18) Relatos.  Mis Reseñas (3) Reportaje (3) reportaje biográfico (2) reportaje viajes (3) reseñas (1) Reseñas (1) Teatro (1) Textos Memorables (4) Thriller (6) Western (7)

Seguidores

Archivo del blog