KAZUO ISHIGURO
Anagrama, 2009
Ishiguro reúne cinco relatos en los que
recrea temas habituales: la música/los músicos, los cambios producidos por el
tiempo en las relaciones personales, la decepción provocada por las ilusiones frustradas,
personajes errabundos, pasajeros… con finales imprecisos, indefinidos.
“El cantante melódico” se ambienta en
Venecia, donde un músico polaco que casualmente está tocando con una orquesta
reconoce a un maduro cantante americano y entablan conversación. El señor Gardner quiere dar una serenata a u
esposa, Lindy y le pide colaboración. Pero Lindy no está de humor.
El protagonista de “Come rain or come
shine”, Raymond, visita a una pareja que hace tiempo fueron buenos amigos
suyos. Aparentemente, ellos han progresado, mientras Raymond sigue inestable y
solo como en los años universitarios. Sin embargo, el tiempo ha hecho mella en
ellos y las cosas están a punto de estallar. La música es el telón de fondo y
su amigo intenta utilizarle como colchón frente a su pareja, Emily. Las cosas
no funcionarán.
Un músico mediocre que no consigue salir
del atolladero en que se encuentra, es el protagonista de “Malvern Hills”.
Trata de encontrar un sitio tranquilo donde componer y ensayar, lejos del
aturdimiento de la gran ciudad, y se instala con su hermana y cuñado, que
llevan una cafetería en una pequeña población de la campiña inglesa. Traba
relación con dos clientes suizos, casualmente músicos profesionales.
En “Nocturno” se produce una situación
casi surrealista. Un buen saxofonista pero de un físico muy desafortunado, es
convencido para operarse y cambiar su aspecto facial. En la clínica conoce a
Lindy, la ex mujer del cantante de “El cantante melódico” que también está
operada y trata de atraerle a su lado. Durante una noche a su lado se ve metido
en un embrollo de cuidado.
“Violonchelistas” nos retrotrae a la
primera narración: Tibor es un chelista húngaro errabundo que recala en
Venecia, donde unos antiguos amigos tocan en una orquesta de la Piazza. Una
dama, antigua intérprete, le convenció para que tomara clases de música y
pretendió enseñarle. Tibor se dio cuenta de que la dama ocultaba algo. El
relato de lo sucedido se lo cuenta uno de sus antiguos amigos a otro.
Son relatos cuyo tema común es la
música y los músicos, pero igualmente
podrían haber sido otros profesionales. El trasfondo se centra en los cambios
en el tiempo, lo que podría haber sido pero no fue, las relaciones perdidas,
los fracasos asumidos o no, la frustración de no poder conseguir lo que se
ambiciona.

Fuensanta Niñirola