Habiéndome sido imposible asistir a este evento, cuelgo en este mi espacio el reportaje que una amiga que sí asistió, Malali Martínez, ha publicado en su blog, Escaparate Valenciano.
PRESENTACIÓN
DEL LIBRO:
"SHACKLETON,
EL INDOMABLE.
EL EXPLORADOR
QUE NUNCA LLEGÓ AL POLO SUR"
DE JAVIER CACHO
El viernes 23 de
noviembre se presentó en BiblioCafé la novela "Shackleton, el
indomable. El explorador que nunca llegó al Polo Sur", de Javier
Cacho Gómez.
Acompañaba al
autor, Javier Jiménez, editor de Fórcola. Comenzó el acto
con unas palabras de José Luis Rodríguez-Núñez, Director de BiblioCafé,
y como dijo, era el primer acto que se celebraba tras haber sido
premiados por la Generalitat Valenciana, como la librería
más innovadora del año 2012.
A continuación Javier
Jiménez presentó al autor Javier Cacho que es físico, científico y escritor.
En 1986 fue miembro de la Primera Expedición Científica Española
a la Antártida , y que en la actualidad su actividad
profesional está ligada tanto a la Antártida como a la promoción de la cultura
científica.
Javier Cacho conoce la Antártida, para él ir a la
Antártida es como ir a otro mundo, y más aún debía serlo en los años de las
primeras expediciones. Tiene mucho interés en todos los escritos,
crónicas o diarios sobre esta materia y sigue "explorando" en las
librerías de viejo, localizando todo libro o revista u otro material que se
refiera a la Antártida y a sus primeros exploradores.
El libro no es una
biografía y tampoco una novela histórica, pero sí ofrece una visión integral de
Ernest Shackleton, desde su infancia hasta su madurez. El autor nos
ofrece todo su recorrido vital, su familia, su formación como marino, sus
amigos, su mujer e hijos, sus expediciones, su afición por la poesía, su carácter.
Años después
organizó otra expedición, la Expedición Imperial Trans-Antártica,
que partió de Londres el 1 de agosto de 1914, pero su barco 'Endurance'
naufragó y quedaron durante 18 meses en tres barcas, en tiendas de campaña, con
el mínimo material, mantuvo el ánimo de sus hombres, asegurándoles que iban a
volver a casa. Relata Javier Cacho la preocupación que sentía por las
personas de las que era responsable, de cómo mantenía su ánimo, con música,
jugando a las cartas, sin perder de vista a ninguno, cuidándolos a todos,
y siempre asegurándoles que volverían. Y sus hombres, por supuesto,
confiaban en él.
Su actitud y su
capacidad de liderazgo es estudiada como modelo en algunas Escuelas de
Negocios.
Y así transcurrió
la presentación, entre temperaturas gélidas, lesiones causadas por el frío y
territorios por descubrir.