LUIS G. FOLGADO DE
TORRES
Áltera Ed, 2013
Aunque el título se refiera a
otro personaje, es la historia de un gigante la que se nos cuenta aquí. Nos
encontramos ante una mezcla de biografía novelada y novela costumbrista, aunque
ambientada sobre todo en el mundo circense ambulante, pleno de personajes a
cuál más jugoso y llamativo. Narra la vida del hombre más alto de España, y
probablemente del mundo en su época: Agustín Luengo (1849-1875) fue un joven
extremeño que padecía acromegalia, crecimiento
desmesurado, y cuya corta vida la pasó entre las andanzas de un circo y la vida disoluta que llevó en la villa y
corte madrileña, cuando se vio liberado de las riendas que le mantenían en un
cierto orden.
El autor sigue de cerca a aquel
niño grandote, del grandullón que fue poco menos que vendido a un circo por sus
padres, sin pasar apenas por el colegio, soportando las burlas y las miradas curiosas
y asustadas de la gente, esa gente a la que lo distinto enerva y enfurece. El
pobre Agustín encuentra en el Circo Luso un segundo hogar, e incluso disfruta
con la compañía de todo esos seres dispares de los que se ve rodeado, que
conforman su nueva familia, y sobre todo se siente atraído fuertemente por María
Peligros, la Mujer Serpiente. Eusebio
Dos Santos Marrafa, el gerente y dueño del circo, es otro personaje peculiar,
que ejerce de segundo padre, cuidando de Agustín, al que procura mantener
alejado de Peligros (nombre felizmente elegido) y de todo aquello que le pueda
perturbar… así como perturbar su bolsillo.

La historia central es la de
Agustín, que finalmente es reclamado por Alfonso XII para hacer su exhibición en
la corte, quedando muy complacido. Ello le lleva a contactar con el extraño doctor
Velasco, que le hace una propuesta que no podrá rechazar, y que supondrá la
separación de Marrafa y a la vez la desgracia de éste. La historia del Doctor Velasco y su fantasmal hija Conchita
también tiene su aquel. Y la de la creación del Museo Antropológico de Madrid.
Bien contado, mezclando
imaginarios diálogos y situaciones con hechos históricos y reportajes
científicos sobre temas tangenciales o directamente relacionados a la narración,
el libro se lee de un tirón y entretiene a la vez que descubre un personaje que
supuso un portento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario